YPlasma, ganadora del premio Startup Catalana del Año 2024

La empresa emergente YPlasma ha sido premiada este jueves como la startup catalana del año 2024, tras ganar el Concurso Catalan Pitch organizado por ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- en el marco del Tech Spirit Barcelona.

Image description

La startup catalana YPlasma ha desarrollado una nueva tecnología para mejorar la gestión térmica de dispositivos electrónicos, la aerodinámica de las alas de los aviones o las palas de los molinos de viento. Lo ha hecho con una tecnología que se basa en un dispositivo formado por dos electrodos separados por un material aislante. Al conectarse a una fuente de alimentación de alto voltaje, se transmite un pulso eléctrico que, con la corriente generada, crea plasma (estado de la materia compuesto por partículas cargadas, como electrones e iones, que se genera mediante campos eléctricos o magnéticos intensos). ). Este actúa como un actuador que permite calentar, ventilar o mejorar la aerodinámica de los objetos y superficies sobre las que se aplica.

El director ejecutivo de ACCIÓ, Joan Romero i Circuns, fue el encargado de hacer entrega del premio. Durante el acto, Romero destacó " la calidad de los proyectos y presentaciones, que mejora año tras año" Para Romero, “ disfrutamos de un ecosistema que no tiene nada que envidiar a ningún otro en el mundo ”. En este sentido, ha recordado que " el objetivo es tener 3.000 startups en Cataluña en 2030, pero sobre todo que estén tecnológicamente diferenciadas porque son un eje fundamental para construir la sociedad del futuro" .

En concreto, el premio reconoce a la startup catalana por su tecnología e impacto. Yplasma fue la empresa más votada en el Concurso de Pitch Catalán entre las 24 startups finalistas (de un centenar que se habían presentado), que realizaron varios lanzamientos ante los emprendedores presentes en el acto y un jurado formado por decenas de inversores de capital riesgo. que han elegido el mejor proyecto. En una primera fase, celebrada ayer miércoles, el público eligió 15 startups entre el total de finalistas, que han llegado a la final el jueves, donde finalmente los inversores han elegido el proyecto ganador.

A lo largo del concurso se presentaron proyectos de startups de los campos de las ciencias de la vida y la salud; TIC y tecnologías industriales con el objetivo de fomentar la búsqueda de financiación. Así, las 24 empresas que han participado en la edición del Concurso de Pitch Catalán son las siguientes:

Tu opinión enriquece este artículo:

Las habitaciones de hotel suben un 38% en los destinos más populares de España durante el fin de semana de San Valentín

La compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, eBooking.com, ha analizado el precio medio de las habitaciones dobles en los seis destinos más solicitados por las parejas españolas para pasar la noche de San Valentín -el viernes 14 de febrero-. La compañía ha constatado que el precio medio de las habitaciones ha subido un 38% en Barcelona, Madrid, Sevilla, Granada y Valencia, mientras que ha registrado un descenso del 18,1% en Córdoba.

"A solas con Adrián Paparella: Rugby, Rock ‘n’ Roll y Arte – El alma detrás del espectáculo"

(Por José Luis Martínez Bueno) Nacido en Quilmes, Buenos Aires, Paparella creció en un entorno donde la música y la cultura estaban siempre presentes. Desde niño, mostró una gran pasión por las artes, explorando la danza, la música y la producción de eventos. Su recorrido lo llevó a incursionar en distintos ámbitos, desde la gastronomía hasta la producción de espectáculos, consolidándose como un referente en la difusión del talento argentino en el extranjero.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.